jueves, 9 de junio de 2016

SIMULADOR PLANEA

Sección 1
COMUNICACIÓN

Con base en el siguiente texto, conteste los reactivos que se presentan a continuación.
México, D.F., a 7 de febrero de 2012
Lic. Manuel Jáuregui Hernández
Director General
Periódico El Continental
Av. Ruiz Cortines, núm. 26
Col. Sta. Anita, C.P. 02000

Reciba un atento saludo.

[1] 
Como estudiante de medicina, lectora del periódico que usted dirige y colaboradora de la ONG Listón Rojo me dirijo a usted para lo siguiente:

[2] 
Durante los últimos meses su periódico ha publicado en la sección “Salud” artículos semanales sobre el sida escritos por la Dra. González y el Dr. Jiménez, los cuales son de sumo interés y utilidad para quienes queremos estar informados acerca de esta mortal enfermedad.

[3] 
Solicito haga llegar a los doctores González y Jiménez mis felicitaciones por su profesionalismo y capacidad para explicar al público los síntomas, características y evolución de la enfermedad.

[4] 
Cabe mencionar que en su edición anterior se informó que el tema de este fin de semana sería desarrollado por el Dr. Muñoz, reconocido investigador del VIH, lo cual prometía ser muy atractivo. Sin embargo, no se publicó la sección “Salud”, por lo que espero que el próximo fin de semana se publique el artículo del Dr. Muñoz.

[5] 
De ser posible, le agradeceré que me proporcione lo siguiente:

- La dirección postal de los doctores González y Jiménez
Puesto que me interesa enviarles folletería sobre el trabajo que se realiza en la ONG Listón Rojo con respecto a la prevención del sida.

- Una copia de los materiales publicados
Estamos construyendo una biblioteca para las personas que atendemos y que se verán ampliamente beneficiadas con los materiales que se recomiendan.

Espero que mi petición sea considerada.
Atentamente


C. Rocío Uribe Vega Vega
Servicios de Salud
c.c.p. Dra. González
c.c.p. Dr. Jiménez
c.c.p. Dr. Muñoz
c.c.p. Depto. de Edición

1¿Cuál es el asunto central de la carta?
A)Informar de la importancia que tiene la ONG Listón Rojo en la prevención del sida
B)Solicitar que se felicite a los doctores González y Jiménez y exigir se publique el artículo del
Dr. Muñoz
C)Informar que los doctores González, Jiménez y Muñoz son profesionales y muy capaces para explicar la enfermedad
D)Solicitar la dirección postal de los doctores González y Jiménez, y una copia de los materiales publicados en la sección “Salud” sobre VIH

2¿Cuál de las siguientes frases de despedida es congruente con el texto?
A)Termino esta misiva confiando en que los doctores continúen con sus investigaciones respecto al sida, gracias
B)Solicito que se incluyan los temas tratados en los folletos de la ONG Listón Rojo para darle realce a su publicación
C)Agradezco de antemano la atención que se le brinde a mi solicitud y le reitero mi reconocimiento por los artículos de su revista
D)Creo que la sección “Salud” seguirá siendo de gran ayuda a los estudiantes de medicina y a los enfermos; así, me despido

3La persona que escribe la carta:
A)es una lectora del periódico y solicita información acerca de la ONG Listón Rojo
B)colabora en una ONG y pregunta por qué ya no han publicado la sección “Salud”
C)es una estudiante de medicina y felicita a los doctores que escriben los artículos sobre sida
D)atiende pacientes con sida y agradece el envío de materiales para la biblioteca que está creando

4¿Quién es el remitente de la carta?
A)Dr. Muñoz
B)Rocío Uribe Vega
C)Dra. González
D)Manuel Jáuregui Hernández

5¿Quién debe dar solución a la solicitud que se hace en la carta?
A)Dr. Jiménez
B)Dra. González
C)Lic. Jáuregui
D)Dr. Muñoz

Con base en el siguiente texto, conteste los reactivos que se presentan a continuación.

Ecoturismo, una nueva mentalidad viajera
(Adaptación)

Carlo Alberti (2006). Generación joven. Medio ambiente. Buenos Aires: Planeta, pp. 20-22.
 
[1] 
El comportamiento del visitante siempre debe ser de bajo impacto. Debe sensibilizarse y apreciar la diversidad biológica, respaldar los esfuerzos de conservación locales y respetar las culturas del lugar.

[2] 
El ecoturismo puede ofrecer también una alternativa viable de desarrollo económico a las comunidades locales. Asimismo, puede generar una mayor educación y activismo entre los visitantes, transformándolos en agentes de conservación más entusiastas y eficaces. El cambio de mentalidad que promueve el ecoturismo, ya no es sólo un compromiso para el disfrute de la naturaleza, es una enorme responsabilidad que tenemos con las generaciones venideras.

[3] 
Al mismo tiempo que comienza el nuevo milenio, cobramos conciencia de lo vulnerable y preciosa que es la naturaleza. El ecoturismo busca precisamente combinar los paseos de esparcimiento con la interacción respetuosa con la naturaleza. Cada vez hay más personas que salen de vacaciones con la mentalidad de convivir con el medio ambiente.

[4] 
Hasta los parajes más remotos hoy en día están al alcance del viajero, y sólo demandan que al visitarlos los respetemos y los cuidemos. Este aprecio creciente por la naturaleza ha creado esta “nueva ética” de viajes que ahora se denomina ecoturismo. El término ha ganado popularidad en los ámbitos de la conservación y de los viajes, pero ¿qué significa, exactamente?

[5] 
La Unión Internacional para la Naturaleza (IUCN) define al ecoturismo como todos los viajes y paseos ambientalmente responsables con el fin de disfrutar y apreciar la naturaleza. Brian Reynolds, miembro fundador de este organismo afirma que el ecoturismo se distingue del simple “turismo en parajes naturales” por su énfasis en la conservación, promoción de la educación y la responsabilidad del viajero con su entorno natural.

[6] 
Así pues, si analizamos los cambios que se han presentado a partir de la década de los noventa, nos sorprenderemos al ver lo lejos que hemos llegado. Hace quince años internet, por ejemplo, era un privilegio de unos cuantos; las computadoras estaban al alcance de una minoría y comparadas sus características y presentaciones con los modelos actuales, eran un armatoste primitivo. Y qué decir de la telefonía celular, cualquier teléfono móvil de hoy en día es del tamaño de una tarjeta de crédito, tiene cámara digital y nos puede dar la posibilidad de una cobertura mundial y de enlazarse a internet. A principios de los noventa, los celulares eran “ladrillos” con “problemas de cobertura”.

[7] 
Beatriz Simmons, también cofundadora de la IUCN (por sus siglas en inglés), sostiene que para que el aumento del turismo en zonas naturales delicadas no se torne una amenaza a la integridad de los ecosistemas, debe planificarse, dosificarse y administrarse apropiadamente. Un número descontrolado de visitantes a áreas delicadas (el santuario de las mariposas monarca, por ejemplo) puede provocar una considerable degradación del medio ambiente.

[8] 
Sin embargo, las organizaciones ambientalistas también anticipan enormes beneficios en esta nueva conciencia viajera. El mismo crecimiento crea oportunidades significativas para la conservación del entorno natural, pues el ecoturismo puede rendir ingresos necesarios para la protección de los parques nacionales y otros parajes naturales.

[9] 
Afortunadamente, la velocidad del avance tecnológico ha ido a la par de un cambio de mentalidad en la mayoría de las personas. Hoy estamos más conscientes de nuestra salud, comemos más sanamente, nos ejercitamos con regularidad y tenemos una mayor conciencia ecológica. La palabra “verde” ha adquirido un nuevo significado. Sin embargo, estos cambios han sido muy graduales y al parecer de poco alcance, se corre el riesgo de que esta nueva tendencia no deje de ser una moda. Mucho de lo que se puede hacer para ayudar al ambiente a escala mundial no está en manos del habitante común del planeta, pero cambios pequeños y significativos replicados a gran escala pueden comenzar a hacer un cambio.

6Un ecoturismo adecuado implica:

1. Incorporación de los avances tecnológicos
2. Viajar con comodidades
3. Conservación, promoción y educación del viajero
4. Planeación y administración apropiada
A)1 y 2
B)1 y 3
C)2 y 4
D)3 y 4

7¿Qué finalidad persigue el autor del texto al reflexionar sobre el ecoturismo?

1. Intentar cambiar la mentalidad en las personas
2. Motivar campañas para impedir la degradación del medio ambiente
3. Sensibilizar al viajero para que aprecie la diversidad biológica
4. Dar a conocer el número descontrolado de visitantes
A)1 y 2
B)1 y 3
C)2 y 3
D)2 y 4

8¿Cuál es el asunto central en el párrafo 6?
A)La evolución continua de las computadoras
B)Las ventajas de la nueva telefonía celular
C)Las posibillidades que nos proporciona contar con una cámara digital
D)La rapidez de los cambios tecnológicos en las últimas dos décadas

9¿Qué tipo de relación existe entre las siguientes ideas?

- Un número descontrolado de visitantes a áreas delicadas (el santuario de las mariposas monarca, por ejemplo) puede provocar una considerable degradación del medio ambiente
- El comportamiento del visitante siempre debe ser de bajo impacto. Debe sensibilizarse y apreciar la diversidad biológica, respaldar los esfuerzos de conservación locales y respetar las culturas del lugar
A)Problema-solución
B)Causa-efecto
C)Comparación-contraste
D)Concepto-ejemplo

10¿Cuál de las siguientes frases sintetiza el contenido del texto?
A)Los avances tecnológicos en beneficio de la ecología
B)Los peligros de la degradación del ambiente
C)El ecoturismo en beneficio de la conservación del ambiente
D)El ecoturismo en el milenio para la toma de conciencia

11La finalidad del ecoturismo es...
A)incentivar que la gente que viaje haga campañas ecológicas
B)fomentar la convivencia respetuosa con el medio ambiente
C)promover una nueva moda en cuanto a estilos de vida
D)promover visitas confortables a lugares remotos

12Las acciones que el viajero realiza para la conservación del medio ambiente son:
A)concientizar, interactuar y transformar
B)disfrutar, planificar y responsabilizar
C)comparar, dosificar y sorprender
D)apreciar, respetar y concientizar

13En el párrafo 9, el autor afirma que “Mucho de lo que se puede hacer para ayudar al ambiente a escala mundial no está en manos del habitante común del planeta, pero cambios pequeños y significativos replicados a gran escala pueden comenzar a hacer un cambio”.

¿Cuáles de las siguientes explicaciones apoyan el argumento anterior?

1. El ecoturismo busca una convivencia respetuosa con la naturaleza
2. El avance en los medios de comunicación favorece un cambio de mentalidad
3. El aprecio creciente por la naturaleza ha creado un nueva ética
4. El acceso a internet ha aumentado notablemente en las últimas décadas
A)1 y 2
B)1 y 3
C)2 y 4
D)3 y 4

14¿Cuál de los siguientes argumentos es contrario a la postura del autor?
A)El turismo ecológico promueve que el viajero se transforme en un activista
B)La visita a sitios naturales aislados exigen que el ecoturista respete el entorno
C)Un cambio de estilo de vida conlleva una mentalidad con conciencia ecológica
D)El ecoturismo se limita al disfrute de los parajes naturales remotos

15¿Qué recursos discursivos utiliza el autor en los párrafos 2, 5 y 7, respectivamente?
A)Hechos, citas y citas
B)Datos, hechos y ejemplos
C)Hechos, citas y datos
D)Ejemplos, ejemplos y citas

16La postura del autor respecto al ecoturismo es que...
A)es imperativo que los viajeros conozcan parajes remotos
B)debe fomentar la conciencia por la preservación del ambiente
C)es imprudente su práctica porque puede ser nociva para el medio ambiente
D)promueve un cambio de estilo de vida con hábitos más sanos

17¿Qué opción expresa la opinión del párrafo 6?
A)El avance tecnológico a partir de la década de los noventas es sorprendente
B)Hace 15 años, internet era un privilegio de unos cuantos
C)Hoy en día, cualquier teléfono móvil es del tamaño de una tarjeta de crédito
D)Actualmente, el teléfono móvil da la posibilidad de cobertura mundial

18Relacione las partes de la estructura del texto con el párrafo que le corresponde.

Parte del textoPárrafo
1. Presentación
2. Argumentos
3. Conclusión
a) 9
b) 3
c) 2, 8
d) 1, 6
A)1a, 2b, 3d
B)1b, 2c, 3a
C)1c, 2d, 3b
D)1d, 2a, 3c

19¿Qué opción completa correctamente el siguiente enunciado?

Si en la mayoría de las personas se da un cambio de mentalidad respecto a la ecología, entonces...
A)las actividades ecoturísticas aumentarán gradualmente
B)las organizaciones ambientalistas contarán con más miembros
C)se amenzará la integridad de los ecosistemas

1 comentario: